La comunicación verbal es una de las habilidades blandas más importantes si quieres avanzar en tu carrera profesional.
Gracias a una eficaz comunicación verbal puedes:
Ascender en la escalera corporativa
Mejorar tus relaciones interpersonales dentro y fuera del ambiente laboral
Expresar tus ideas de forma clara y precisa
Aumentar el éxito en tu trabajo
Conseguir un nuevo empleo
Para mejorar tu comunicación verbal:
Identifica para qué quieres mejorar
Cuando identificamos plenamente nuestro propósito, le inyectamos mas energía a nuestra preparación, nos llenamos de más entusiasmo y podemos superar cualquier obstáculo.
2. Asegúrate de enriquecer tu vocabulario
Lee regularmente sobre diversos temas de tu interés y temas que estén en vigencia. Esto te ayudará a enriquecer tu vocabulario y a tener una amplia lista de temas de conversación.
3. Visualización positiva
Imagínate a ti mismo(a) comunicándote y expresándote de forma fluida. Visualizar un resultado positivo nos acerca más a la meta.
4. Practica frecuentemente
Busca todas las oportunidades posibles para comunicarte: reuniones de trabajo, presentación de informes, conversaciones casuales en la oficina.
5. Escucha de forma activa
Es fundamental que prestes atención a tu interlocutor para que puedas contestar de forma oportuna y concisa. Esto también te permite sumar valor a la conversación, si la persona con la que conversas, necesita una información que tú posees. Observa lo que dicen sus palabras, pero también su lenguaje corporal.
6. Respira
Asegúrate de respirar adecuadamente mientras hablas. De esta forma, evitarás hablar muy rápido o quedarte sin saliva. Puedes hacer pausas entre cada oración.
7. Cuida tu tono y volumen de voz
Asegúrate de usar un tono y volumen de voz adecuado al ambiente en el que se desarrolla la comunicación. Para ello verifica si la otra persona te escucha bien.
8. Se empático
Intenta entender el punto de vista de quien te escucha, entiende cómo se sienten y cuáles son sus emociones. Trata a los demás como te gusta ser tratado.
9. Demuestra interés genuino
Demuestra que realmente te interesa y prestas atención a lo que te están diciendo. Realiza contacto visual, evita las distracciones y realiza preguntas para verificar si estas entendiendo o para estimular la conversación.
10. Observa a grandes oradores
Estudiar a los grandes oradores te dará muy buenas estrategias para encontrar tu propio estilo. Observa videos y asiste a conferencias donde puedas aprender de otros.
11. Ingresa a un Club Toastmasters
Toastmasters Internacional es una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas a mejorar sus habilidades de comunicación y liderazgo. A través de un programa educativo muy amplio tendrás la oportunidad de practicar con mucha frecuencia en un ambiente seguro y recibirás retroalimentación de oradores avanzados.
La comunicación verbal es una habilidad que se puede desarrollar y mejorar con la práctica regular. Lo más importante es que realmente desees hacerlo de forma eficiente. Esto te dará la suficiente motivación para hacer lo que sea necesario para convertirte en un gran comunicador.
Comments